Oficiónate

Sobre Oficionados

El espacio oficionados tiene aspecto de blog, parece un blog y viene a ser un blog. La idea es utilizarlo como repositorio de referencia de mi «intimidad» en el proyecto. He llegado a la conclusión que muchas reflexiones propias y compartidas surgidas en el día a día, merecen quedar escritas por si hay que visitarlas algún día. También me dado cuenta, que el hecho de contar (escribiendo y/o describiendo) es una suerte de dar forma a los pensamientos, a lo que sucede y a como lo procesamos individualmente o interactuando con otros.

Aquí publicaré personalmente post referidos a mi misión en Oficiónate, los seres humanos. Pensaré en alto sobre el nuevo paradigma socio económico, de desarrollo inclusivo, de diversidad, de colaboración, sobre valores,  responsabilidad social empresarial e individual,  sostenibilidad, compromiso social, de relaciones integrales, de innovación, de desarrollo personal y de equipos, de visiones compartidas, …. Compartiré con vosotros resultados, ni éxitos, ni fracasos, ya que todos serán datos sobre los que aprender y seguir avanzando.

También es espacio en donde hacerme eco a través de post en publicaciones de personas que para mí son referencia e inspiración y que seguro, acabarán enriqueciendo a otros como lo hacen conmigo. Quiere recoger y ordenar, al menos, una muestra de la actividad de otros en forma de proyectos, ideas, iniciativas que surgen, avanzan y triunfan todos los días con menos atención mediática de la que seguramente merecen, que están movidos y promovidos por el autentico espíritu del desarrollo social inclusivo.

Este espacio, también es una ventana abierta a todos y cada uno de los cocreadores del entorno de colaboración de Oficiónate y gente confluyente que son parte de mi día a día y que ya me han transmitido sus ganas de asomarse a este lugar a compartir con nosotros sus miradas.

Con este espacio de OFICIONADOS y con el propio proyecto OFICIONATE no pretendo competir con nadie ni con nada. Deseo sumar y sumarme, pretendo avanzar a mi manera, desde mi mirada, en la misma dirección que otros muchos hacéis desde vuestras propias miradas. Quiero enriqueceros con la mía y enriquecerme con las vuestras.

Afirmo desde la experiencia que hay muchas más miradas, más profundas, más diversas, interesantes y constructivas que la media docena de puntos de vista globales y normalizados que conforman los clichés con los que nos machacan constantemente con la sanísima intención de hacernos la vida “¿más cómoda?”. Pero amigos, estamos en el siglo XXI, hemos alcanzado niveles de desarrollo científico y tecnológico que hacen posible y accesible la incorporación de lo diverso contra el exceso de normalización, de compartir ideas, de desarrollarlas conjuntamente, de expandir resultados. Al fin, de acelerar el progreso social, de avanzar hacia una sociedad más justa, de conseguir llegar a SER HUMANOS.

Previous ArticleNext Article

2 Comments

  1. Hola Ignacio!

    Sin equilbrio y satisfacción personal, no puede haber éxito profesional, o éste estará construido sobre arenas movedizas.

    Daré vueltas por el Blog en busca de ideas refrescantes…

    Manuel

    PD Ese café ya está tardando…

    1. Gracias por tus palabras Manuel, ciertamente la pretensión es la de refrescar y refrescarnos y para ello cuento con aportaciones interesantes además de las que humildemente pueda compartir yo. Espero contar con tus comentarios y reflexiones y también espero inspirarte para que nos regales alguna entrada tuya.
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *