Colaborativo, Desarrollo inclusivo, Oficiónate

Entorno colaborativo

Incluir=Incorporar=Confluir
vs.
Influir=Filtrar=Excluir

Vendemos lo que sabemos hacer. Colaborar, compartir, integrar, hibridar, innovar con otros proyectos

Muchas veces empleamos el término “inclusiva” para adjetivar una solución “de compromiso” o “por compromiso” que contenta a todas las partes o que cumple con un mínimo de las aspiraciones de cada cual, cuando debería utilizarse para aquellos procesos que han sido generadas “con compromiso”, es decir, con y desde el compromiso de todos y cada uno alcanzar un máximo común y no un mínimo.

En Oficiónate entendemos que “desarrollo inclusivo”, responde a las tres características necesarias en las políticas para favorecer la construcción de lugares comunes: observación objetiva del entorno (entendiendo por “objetiva” como la que acoge la pluralidad y diversidad de miradas), empatía con los sujetos de esas miradas y transformación como consecuencia del diálogo. Estas mismas características incorpora Design Thinking, modelo de clara sintonía inclusiva, diversa e innovadora (empatizar, idear, definir, prototipar y evaluar). De todo lo que he leído sobre DT, si hay algo que sintetiza y aclara bien de que se trata es el post ( «Mi FAQ sobre Design Thinking (post-286)» ) publicado en el blog de ( Amalio Rey ), te recomiendo el post y el propio blog de Amalio lleno de enriquecedoras experiencias y reflexiones sobre este y otros temas (colaboración, desarrollo inclusivo, creatividad, innovación,…)

Oficiónate colabora integrando soluciones

Como vendemos lo que sabemos hacer y además en nuestra misión viene formulada la frase «localizar e integrar nuevos modelos de progreso social …» , el propio proyecto nos lleva a estar abiertos e implicados a la colaboración con otros modelos análogos en valores y situados en el mismo paradigma socioeconómico como lugar de confluencia. Esto nos ayuda a abordar con nuestros clientes proyectos cada vez más integrales, más innovadores, a explorar nuevas vías de incremento del valor de todas y cada una de nuestras acciones y nuestros procesos. Al fin y al cabo, a estar abiertos y preparados para el cambio continuo. Nuestro método es la hibridación de soluciones en proyectos integrales que responden de forma más holística a las nuevas oportunidades que continuamente aparecen en el horizonte de nuestros clientes.

Colaboradores:

Confluyendo desde el oficio y la afición

«T2u es uno de mis colaboradores de cabecera, con Alejandro Hijar damos la profundidad de conocimiento y base científica necesaria en cada momento, de cada equipo y cada proyecto. Desde la fase de diseño, salteamos los programas con la profundidad necesaria de conocimiento y entrenamiento en base neuro-cientifica, y sociológica. «

– – –

Aunamos tres sólidos ámbitos de conocimiento orientados a las personas, su actitud y sus interacciones sociales. Neurociencia, Sicología positiva e Inteligencia emocional. El objetivo es incorporar nuevas competencias orientadas de forma directa al crecimiento personal y colectivo. Consiguiendo mejoras evidentes en los niveles de compromiso, liderazgo, motivación…

«La inmersión en espacios naturales, en las actividades ligadas al entorno, en los oficios ancestrales supervivientes del tiempo, … Generan un cambio perceptivo en personas y equipos, para nosotros es materia prima en la hibridación y co-creación con ProjectOres, de programas para el desarrollo de equipos en contacto con el medio natural y sazonados con actividades cargadas de simbiosis y equilibrio con el medio.«

– – –

ProyectOres, nace con el fin de fomentar el desarrollo local sostenible con un centro de formación integral y sensibilización etnológica y ambiental. Somos compromiso con el medio ambiente, pioneros en la experimentación y aplicación de técnicas de bioconstrucción, depuración, reciclado y sostenibilidad.

« La Comunicación. Aquí tenemos uno de los recursos cuya aportación al valor de una organización crece día a día. Este es el principal motivo por el cual nuestros proyectos requieren de la incorporación de colaboraciones con empresas innovadoras en comunicación. Divulgar, acción en continua evolución en formas y medios, hoy más que nunca clave para impulsar y acelerar los resultados de nuestras acciones.«

– – –

Agencia de comunicación guiada por la innovación y la evolución en estrategias de comunicación y marketing. Apostamos por los contenidos como vía para generar valor a través de la información propia. Apostamos por los criterios de sostenibilidad y responsabilidad social ayudando a nuestros clientes a ponerlos en valor, dentro y fuera de su empresa.

«La salud laboral, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son valores en alza en la sociedad e impactan de forma directa en el clima labora, la percepción social y por tanto en valor de la organización. Colaboramos activamente con lideres en innovaciones con aplicación en estos ámbitos. En la actualidad, las aplicaciones de la nanotecnología han logrado numerosos avances cuyos beneficios inmediatos no puedes ser ignorados.«

– – –

PURETi encarna el espíritu de “Verde mañana”, proporcionando tratamientos superficiales ecológicos basados en nanotecnología que mejoran de forma proactiva la calidad del aire, ahorran agua y energía, y reducen significativamente el uso de productos químicos utilizados en limpieza que afectan a la calidad del aire en entornos laborales.

«Ni que decir tiene la importancia de contar bien las historias para ponerlas en valor tanto fuera como dentro de la organización. Nuevos medios, nuevos lenguajes y nuevas formas de comunicar se imponen y nosotros contamos con diSOñador de cabecera. Joven promesa con tanto potencial como ganas y empatía. Gran creativo e ilustrador que, a través de APORTIA, pone a nuestra disposición su talento.«

– – –

Pasión por contar historias en diseños e ilustraciones, feliz por hacer de mi ocupación mi principal afición. Mi formación de publicista me permite ver los proyectos de forma global, y mi especialización técnica como diseñador gráfico los dibuja. Defiendo el diseño como identidad, no como recurso, de la mano de mi cliente en un proceso co-creativo personalizado.

«A lo largo de mi trayectoria en el sector TIC he coincidido con muchos aficionados a su oficio, alguno de ellos, como es el caso de Fernando Tricas (Pariver), tienen la capacidad de contagiar esa afición cuando colaboras con él. No podía ser de otra manera, llevamos más de quince años haciendo cosas juntos, disfrutando con lo que hacemos y contagiando a nuestros clientes de esa complicidad. «

– – –

Pariver, desde 1985 con los mismos valores hacia nuestros clientes, calidad, compromiso, cercanía y experiencia. Treinta años con el más firme compromiso en asesoría, consultoría, desarrollo de sistemas, implementación, y evolución en TIC. En 2011 creamos Pariver InternationAll, que os ofrece soporte y asesoramiento en la internacionalización.

«La optimización de los procesos de la cadena de valor y logística de las empresas, sigue siendo uno de los factores clave en a ecuación de generación de valor. En los procesos de innovación y desarrollo continuos que promovemos en nuestros clientes, necesitamos incorporar socios del sector de las tecnologías industriales capaces de incorporarse a los procesos creativos de nuestros clientes. «

– – –

NovaSíntesis desarrolla, soluciones orientadas en la mejora de su posicionamiento productivo y competitivo, siempre desde el retorno de la inversión. La experiencia en la aplicación de soluciones tecnológicas en toda la cadena logística en empresas de fabricación industrial, agroalimentaria y de transporte, es nuestro principal valor diferencial.

«Las acciones orientadas al incremento de valor en nuestros clientes, nos llevan a la colaboración (asociaciones, ONG´s, Fundaciones,…). ASDES, de la que personalmente soy socio se afana en extender a toda la sociedad los valores del deporte. Para ello impulsa dichos valores a través de la solidaridad de pequeños actos para facilitar el acceso a la práctica de deporte a niños y niñas que sufren exclusión. «

– – –

Equipo de entusiastas voluntarios sin ánimo de lucro que usan el deporte como vía de educación en valores. Desarrollamos acciones apoyadas en muchos pequeños esfuerzos que representan valores solidarios. Como los niños de los equipos asociados que con su “céntimo solidario” materializan el acceso al deporte y sus valores a niños sin medios.

«Las acciones orientadas al incremento en la percepción social de valor en nuestros clientes, nos llevan a menudo estar en contacto con innovación para la inclusión social (asociaciones, ONG´s, Fundaciones,…). La Fundación para el Desarrollo Social, pone a nuestra disposición toda su estructura y apoyo a través de las que canalizar proyectos sociales iniciativa de nuestros clientes a través de su RSC o sus voluntariados.«

– – –

La Fundación para el Desarrollo Social es una organización sin ánimo de lucro creada para promover el desarrollo de las personas, en especial en el mundo rural, dotándolos de las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan transformar su realidad y su entorno, apoyando a colectivos desfavorecidos socialmente.

«Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. «

– – –

#### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo. #### Tu proyecto puede estar aquí. Únete a nuestro entorno colaborativo.#### Tu proyecto puede estar aquí.

¿Tu proyecto suma con el mío?

¿Podemos crear soluciones juntos? ¡No lo dudes! ¡Contacta conmigo!

Previous Article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *